Mina de sal de Nemocón, Cundinamarca

Un lugar que cautiva por su autenticidad es la Mina de Sal de Nemocón, a la que se llega en treinta minutos desde Zipaquirá. Allí, 80 m bajo tierra, los viajeros recorren 1.600 m de túneles por los que entre 1816 y 1968 se extrajeron ocho millones de toneladas de sal aproximadamente. Llaman la atención los 28 espejos de salmuera, en los que se disolvían las rocas de sal y que producen un efecto óptico impresionante. 

En la cámara de la Capilla hay una enorme esfera de piedra de 1.300 kilos que simboliza al mundo. Otra atracción de gran importancia es el cristal de sal de 1.600 kilos, tallado en forma de corazón en los 60's por el minero Miguel Sánchez. En el recorrido se ven las estalactitas y estalagmitas e incluso hay un sendero ecológico, un auditorio y una sala de geología.

La Mina de Sal de Nemocón con más de 500 años de historia bajo tierra se ha convertido en un nuevo atractivo turístico de Colombia para el Mundo; una maravilla natural que sorprende por su arquitectura vernácula, testimonio material de la tradicional minería subterránea.

En su interior encontraran La cascada de sal con más de 80 años de antigüedad y el manantial o pozo de los deseos que son algunos de los escenarios por descubrir. El sentido de la Mina de sal de Nemocón es cultural, histórico, científico, temático, minero y turístico.

si quieres saber mas sobre esta mina visita la pagina web: https://www.minadesal.com/

Localización

Municipio de Nemocón a una hora y media de Bogotá aproximadamente.

Poblaciones cercanas

Zipaquirá, Suesca, Cogua, Cajicá.

Clima

La mayor parte del territorio es de clima frío, con una temperatura media anual de 12.8 °C. La precipitación media anual 629.7 mm, y un número promedio mensual de días con precipitación de 153 al año. El periodo más lluvioso va de septiembre a diciembre y el más seco de diciembre a marzo.

Características generales

La Mina de Sal de Nemocón con más de 500 años de historia bajo tierra se ha convertido en un nuevo atractivo turístico de Colombia para el Mundo; una maravilla natural que sorprende por su arquitectura vernácula, testimonio material de la tradicional minería subterránea. En su Interior encontraran La cascada de sal con más de 80 años de antigüedad y el manantial q pozo de los deseos que son algunos de los escenarios por descubrir. El sentido de la Mina de sal de Nemocón es cultural, histórico, científico, temático, minero y turístico.

La Mina de Sal de Nemocón, volvió a abrir sus puertas después de más de 38 años de haber concluido su explotación, entrando en operación nuevamente, por gestión del Ministerio de Comercio Industria y Turismo & Dirección de Turismo y el IFI Concesión Salinas, bajo el nombre de Complejo Turístico La Mina Museo de Historia Natural Nemocón, operado por una Unión Temporal formado por las firmas JV Inversiones y La Sociedad de Economía Mixta Catedral de Sal.

En el recorrido realizaras la visita al museo de historia Natural, luego se hace el circuito en el interior de la Mina a 80 metros bajo tierra, cada uno de nuestros visitantes lleva un casco de seguridad haciendo de esta una experiencia minera inolvidable, al salir se puede visitar el sendero del árbol de los sueños, desde donde se logra ver la panorámica de todo el municipio de Nemocón. Contamos con guías especializados para tu visita.

Se ingresa a la mina de sal por unas grandes puertas alemanas de 3 metros de altura, originales de 1817, soportadas por gruesas maderas de eucalipto. La sal se va filtrando por las fibras vegetales, solidificando el tronco y fosilizándolo, haciéndolos más fuertes que una roca.

Al entrar se encuentra una cámara de recibimiento con techo que supera los 30 metros de altura, hasta aquí se desciende 60 metros bajo tierra y se pueden observar entre las rocas las primeras formaciones de estalagmitas y estalactitas de más de 1 metro de largo y más de 100 años de antigüedad, que por el aire interior toman formas de raíces y de figuras. También hay un sendero ecológico, un auditorio y una sala de geología.

Recuperar la mina de Sal de Nemocón costó alrededor de 1.400 millones de pesos, donde los aportantes fueron el Min Comercio, el IFI, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Nemocón y el Consorcio operador. El arquitecto bogotano Roswell Garavito, quien también diseñó la Catedral de Sal de Zipaquirá, fue quien dirigió las obras en Nemocón.

COMO LLEGAR A LA MINA DE SAL DE NEMOCÓN

La Mina de Sal de Nemocón se encuentra a tan solo treinta minutos de Zipaquirá y a una hora y 18 minutos de Bogotá siguiendo los 59,8 km de su autopista norte.

Para tu traslado hasta este punto turístico puedes tomar un bus en el Terminal de Transporte Salitre, contratar los servicios de un taxi o seguir en vehículo privado con el rumbo anteriormente señalado. 

Para que cuentes con el mejor recorrido turístico, asegurándote de tener tu entrada sin necesidad de realizar filas para adquirirla; puedes apuntarte en uno de los muchos tours disponibles.

¿Qué ver en esta mina? 

Una vez que ingreses a esta mina, sentirás que te encuentras en otro mundo, a pesar de estar en las profundidades de la tierra, es amplia y te brinda momentos gratificantes de paz y armonía natural a lo largo del recorrido. 

Cada visita la realizarás acompañado por un guía y comienza en su Museo de Historia Natural de La Sabana, donde apreciarás enormes fósiles de mastodontes y descubrirás aspectos relativos a la formación geológica de esta región, así como su gran valor arqueológico.

Luego te colocarás el casco de seguridad e iniciarás el descenso apreciando de inmediato los espejos naturales de salmuera, la cascada de sal de unos 80 años de antigüedad y la cámara de la cápsula Fénix que fue escenario de la reconocida película de Hollywood ‘Los 33’.

Continuarás para encontrarte con su capilla de La Virgen del Carmen, lugar religioso dentro del cual se destaca una gran esfera construida durante el año 2003 por un grupo de seis mineros con 70% de sal y el resto en concreto.

Sobre esta enorme bola que simboliza el mundo, se encuentra delicadamente posada la estatua de la virgen, patrona de los mineros. 

Seguirás tu trayecto cruzando la cámara de los Pálpitos de los Enamorados, la cual contiene un llamativo corazón realizado con unos 1600 kilos de sal y tallado en la década de los 60 por un minero de nombre Miguel Sánchez. Gracias a la luz que se refleja en esta figura, cuenta con una apariencia mágica, simbolizando el corazón palpitante de Colombia.

Aún queda más por ver en esta Mina de Sal de Nemocón, como es su ciudad de Las Estalactitas que continúan creciendo gota a gota.

También te maravillarás con el Tanque de Santa Bárbara, que es uno de los espejos naturales más grandes del mundo, nace a partir del aprovechamiento de un tanque de salmuera y cuenta con la capacidad de almacenar 380.000 litros de agua.



Espejos Naturales de Salmuera


Cascada de Sal


Capsula Fénix 


La Capilla de la Virgen Del Carmen


Cámara de Pálpitos de los Enamorados



Tanque de Santa Bárbara 

Los mejores tours a la Mina de Sal de Nemocón

Nemocón es uno de los destinos turísticos imperdibles de Colombia, al llegar a esta ciudad disfrutarás no solo de un recorrido por su mina que tiene una duración aproximada de una hora y quince minutos, también te quedará tiempo suficiente para llenar tus pulmones de aire puro y recorrer todos los rincones de este pueblo acogedor con linda arquitectura. 

Para que aproveches al máximo esta visita, a continuación habrá una selección de los mejores tours al lugar y en especial a la Mina de Sal de Nemocón; dedícales algunos instantes para conocer lo que te ofrecen y considerarlos como posible alternativa para tus próximas vacaciones.

Excursión de 1 día a la Mina Sal de Nemocón desde la ciudad de Bogotá 

Este tour cuenta con una duración estimada de 6 horas y capacidad para grupos de 15 personas, lo encontrarás disponible aquí, con salida desde la ciudad de Bogotá.

Cuenta con un itinerario dentro del cual se incluye una completa visita a la Mina de Sal de Nemocón, pasando por cada uno de sus principales atractivos a lo largo de 1.600 metros de túneles en compañía de un guía profesional.

En esta excursión conocerás toda la historia de los mineros que por muchos años prestaron sus servicios en la mina, encomendándose antes de su descenso a la Virgen del Carmen para que les protegiera durante la jornada, a lo largo de túneles interminables, llenos de estalactitas y estalagmitas ¿Quieres sentirte como todo un minero? apúntate en este tour y disfruta la experiencia.

Excursión de 1 día a la Mina de sal de Nemocón y Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá

En este tour se incluyen dos puntos de gran interés turístico en Colombia, su duración es de 8 horas y tiene capacidad para grupos de 15 personas; reserva tu lugar ingresando aquí para disfrutar de todo el encanto de esta localidad saliendo desde la ciudad de Bogotá. 

El plan cuenta con un itinerario dentro del cual conocerás por completo la Mina de Sal de Nemocón internándote en túneles que se encuentran hasta a 80 metros bajo tierra. Tendrás la oportunidad de admirar cada una de las maravillas que son parte de sus cámaras, además de algunas otras creadas por el hombre para rendir culto a la ardua labor realizada por los mineros jornada tras jornada, para llevar sustento a sus familias.

Luego serás trasladado hacia otro lugar místico que te ofrecerá sensaciones indescriptibles mediante palabras: la Catedral de Sal de Zipaquirá que se encuentra a 180 kilómetros en ruta de Nemocón. 

Esta catedral de Zipaquirá se ubica a 180 metros bajo tierra en el interior de una mina de sal explotada desde el año de 1801 y que se encuentra en las inmediaciones del Parque de la sal en el departamento de Cundinamarca, específicamente en el cerro de Zipa a unos 2.652 metros sobre el nivel del mar.

Entre las actividades que disfrutarás en esta visita se encuentran los recorridos por las rutas de la minería tradicional, proyecciones en 3D y contacto directo con la naturaleza en un ambiente profundo, lleno de armonía, paz y serenidad.

Excursión de 1 día a la Laguna de Guatavita y Mina de Sal de Nemocón desde Bogotá

Saliendo desde la ciudad de Bogotá, te ofrecemos este tour de 12 horas con capacidad para 15 personas que combina una visita a la hermosa Laguna de Guatavita, para luego internarte en las profundidades de la Mina de Sal de Nemocón.

Puedes apartar tu lugar ingresando a este enlace y ser parte de una actividad no solo relajante sino además sumamente educativa. 

A lo largo de la lectura de este post te hemos contado acerca de los atractivos a los que tienes acceso al ingresar a la Mina de Sal de Nemocón, pero ahora queremos hablarte un poco sobre la Laguna de Guatavita, ubicada en la cordillera oriental de Colombia en el municipio de Sesquilé y cuyo nombre hace honor a un cacique de las tribus que vivían en el lugar.

Se cree que esta laguna se formó por la disolución de los estratos salinos, luego de sufrir un colapso. De hecho, en la región se encuentran importantes depósitos de sal como los de Nemocón, Zipaquirá y Tausa de la provincia de Ubaté. 

Esta laguna se encuentra rodeada de una invaluable belleza natural, ha sido dada a conocer al mundo como territorio sagrado de los Muiscas y donde ocurría la investidura de su nuevo Zipa. 

Según relata una leyenda que dio origen a El Dorado, en un territorio dominado por los Muiscas (también conocidos como los Chibchas y expertos en la fundición de metales) era usual un ritual que se llevaba a cabo mediante el desplazamiento de su futuro Zipa acompañado de 4 caciques a bordo de una balsa.


Se desplazaba finamente ataviado con vestiduras cubiertas de oro y esmeralda, pintado con polvo dorado en todo su cuerpo y llevando una enorme cantidad de este tipo de riquezas que eran ofrecidas en forma de sahumerio a sus dioses. 

A lo largo de los años se realizaron varios intentos para drenar la Laguna de Guatavita que ha sabido ocultar mágicamente todos sus tesoros; aunque varias de sus piezas fueron sacadas por Lázaro Fonte y Antonio de Sepúlveda.


Visitar la Mina de Sal de Nemocón, al igual que otros lugares emblemáticos de esta región colombiana, es un placer que se recomienda disfrutar mediante e recorrido, dentro del cual cuentes con tiempo suficiente para conocer en detalle cada uno de sus puntos de mayor interés, tomes fotografías alucinantes en las profundidades de la tierra y observes desde miradores estratégicos toda su enigmática belleza.



Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por participar

Entradas populares