Isla Grande, Cartagena
¿Adoras sentir el sol en tu piel, disfrutar de la playa y tener lugar para la aventura? Entonces debes visitar Isla Grande, uno de los más lindos lugares en las Islas del Rosario, a tan solo 2 horas de Cartagena de Indias.
Un bello edén, donde una suave brisa refresca el ambiente, donde las playas son de arena blanca, donde se aprecia una fantástica formación coralina, donde se refleja un mar de oleaje ínfimo y de tonos azules y verdes, generando un contraste reconfortante a la vista y al espíritu.
Como su nombre lo indica Isla Grande es el área de mayor extensión de las Islas del Rosario. Tiene alrededor de 200 hectáreas, y en ella se encuentran los tres ecosistemas característicos de las islas: las lagunas costeras e interiores, los manglares y los bosques muy secos tropicales. Un sendero ambiental permite conocer de cerca los recursos naturales de cada uno de ellos.
¿DÓNDE QUEDA ISLA GRANDE?
Esta isla es uno de los 10 destinos imperdibles del Caribe colombiano, pues en ella encontrarás una gran riqueza cultural, gastronómica y natural, reflejada en las tradicionales isleñas, cocina afrocolombiana y por ser hogar de bosques costeros de manglar y de una de las barreras de coral más importantes del país.
¿CÓMO LLEGAR A ISLA GRANDE DESDE CARTAGENA?
Para llegar a Isla Grande debes tomar una lancha rápida desde el Muelle de La Bodeguita de Cartagena, el cual se encuentra a 10 minutos caminando desde la Ciudad Amurallada. El trayecto dura 2 horas y el pasaje ida y regreso tiene un precio aproximado de $150.000 COP por persona, incluye el impuesto turístico de $20.000 COP.
Consejo. Procura llegar al muelle antes de las 8:00 a.m. ya que el cupo en las lanchas se llena muy rápido. Además, ten en cuenta que si decides visitar Isla Grande en un solo día, tienes que tomar la lancha de regreso a Cartagena a más tardar a las 3 p.m. Así que lo mejor es que pases al menos una noche en la isla, así tendrás tiempo para disfrutar de las playas y hacer todos los planes que ofrece este destino encantador.
Por otro lado, si vas a pasar la noche en Isla Grande y no sabes cómo llegar al hospedaje, no te preocupes, solo debes decirle al capitán de la lancha el nombre de tu hotel u hostal y él te indicará dónde bajarte.
Consejo. Si quieres conocer la Ciudad amurallada y aún no sabes por dónde empezar, puedes tomar
este free tour en español, el cual no tiene costo, está disponible todos los días, dura 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas y rincones más fascinantes del Centro histórico de Cartagena.
Reservar el tour es demasiado fácil,
solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
¿DÓNDE QUEDARTE EN ISLA GRANDE?
Para dormir en Isla Grande (Islas del Rosario) hay mil opciones. Te puedes quedar en hoteles lujosos con piscinas, en hoteles menos lujosos pero con vistas al mar y que la gente apenas sale de su recinto o estar en un hostel ecológico. sin duda esta ultima opcion es algo inugualable y entre las muchas opciones que hay se encuentra el
hostal Arte y aventura.
QUÉ HACER EN ISLA GRANDE, CARTAGENA
1. DISFRUTAR DE PLAYAS DE ARENA BLANCA.
Por otro lado, si eres de las personas que aman las playas y disfrutan tomar el sol, Isla Grande es un excelente lugar para ti, porque en esta isla encontrarás varias hospedajes con playas privadas como Hotel Coralina Island, Hotel Isla del Sol y Hotel San Pedro de Majagua, y una gran playa pública en la que podrás descansar con una buena dosis de privacidad.
Si escoges pasar la noche en un hospedaje sin playa privada, debes saber que la playa pública se encuentra al sur de la isla, pero no te preocupes, porque llegar caminando es muy fácil, así que aprovecha la ocasión para explorar el bosque seco tropical, conocer el manglar y tomarle fotos a los murales del pueblo. Te aseguramos, que será una caminata de máximo 20 minutos.
2. NAVEGAR EN KAYAK POR LOS BOSQUES DE MANGLAR.
En Isla Grande puedes alquilar un kayak para darle la vuelta la isla y navegar desde la orilla del mar hasta cada una de las lagunas que se encuentran al interior de la isla, este último camino te llevará por bosques de mangle donde podrás apreciar algunas de las especies de mangle del Caribe, tal como el mangle negro, mangle blanco y mangle rojo.
Además, esta es una actividad muy tranquila, en la que los túneles de manglar te abrazarán, sentirás la calma de la naturaleza y con algo de suerte podrás ver algunas especies de aves como garzas, mariamulatas y carpinteros.
3. CONOCER EL PLANCTON BIOLUMINISCENTE.
Otra de las mejores cosas para hacer en Isla Grande, es esperar que caiga el atardecer y llegue la noche para conocer
el plancton bioluminiscente, esos microorganismos que se encuentran suspendidos en el mar y en algunas aguas dulces, y que se iluminan al tocarse.
Aunque este espectáculo es muy lindo, debes moderar tus expectativas y recordar que es un evento totalmente natural que depende de muchos factores ambientales, por lo que no se puede asegurar que lo veas. Sin embargo, puedes llevar careta para que puedas verlos mejor.
4. VISITAR EL POBLADO DE ORIKA.
Poblado de Orika en Isla Grande.

Murales de Orika.
Orika es un pequeño pueblo localizado en el centro de Isla Grande, en pleno corazón del archipiélago del Rosario. Un auténtico pueblito de costumbres y tradiciones afrocolombianas muy arraigadas, que es un excelente lugar para conocer cómo viven los isleños, probar la gastronomía local y el estilo de vida costeño.
Así que si te gustan los pueblos ancestrales y los intercambios culturales, debes caminar por las calles del caserío de Orika, conocer las dinámicas sociales en las que se desenvuelven los nativos, y evidenciar de primera mano como el tiempo parece haberse detenido en Isla Grande. Definitivamente, esta es una de las mejores islas para visitar en Colombia.
5. CARETEAR ENTRE ARRECIFES DE CORAL
El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo es uno de los mejores lugares para conocer la riqueza natural propia de los ecosistemas marinos del Caribe colombiano, donde se puede observar una amplia variedad de arrecifes de coral y donde se encuentran 513 especies de peces, 149 especies de crustáceos decápodos, 244 especies de moluscos.
Así que caretear es una buena actividad para acercarse a esta riqueza marina, y recuerda que sin importar que sea tu primera vez haciendo careto o snorkeling, siempre es muy importante mantener la flotabilidad para evitar pisar los corales o el fondo marino, así se garantiza la protección del ambiente marino.
Además, recuerda que es responsabilidad de todos cuidar de la isla, así que procura disminuir tu consumo de plásticos de un solo uso, reducir tu impacto ambiental y regresar a casa toda la basura que puedas generar.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar